Colegio

El colegio Virgen de la Esperanza es un centro educativo de titularidad privada gestionado por AMPY que disfruta, en la actualidad, del concierto con la Consejería de Educación y Cultura. Dispone de 5 aulas en las que se escolariza a alumnos desde los 3 hasta los 21 años de edad.

La respuesta educativa del centro se estructura en 2 tramos bien diferenciados:
– Un primer tramo que abarca desde los 3 hasta los 16 años, cubriendo el periodo de la Educación Básica Obligatoria.
– Un segundo tramo, de educación posobligatoria, que abarca desde los 16 hasta los 21 años, llamado Programas Formativos para el Desarrollo de Proyectos de Vida Inclusivos. En este tramo desarrollamos dos especialidades:
• Formación: de servicios administrativos;
• Orientación Laboral: de agricultura y jardinería.
En ambas especialidades, y siempre que es posible, los alumnos realizan prácticas prelaborales externas en colaboración con empresas.

La educación en nuestro centro es gratuita para todos los alumnos y alumnas y está financiada en su mayor parte por la administración gracias a la dotación del concierto.

Como centro de educación especial escolarizamos a alumnos con necesidades educativas graves o permanentes, asociadas a condiciones personales de discapacidad y con necesidades de apoyo extenso y generalizado, que requieren recursos humanos y materiales específicos, conforme a evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización. Estos dictámenes están realizados por los equipos de orientación educativa y psicopedagógica u orientadores de los centros, así como adaptaciones curriculares que se apartan significativamente de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación del currículo que corresponde al alumno por su edad, y cuyas necesidades no pueden ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios.

El trabajo con nuestros alumnos y alumnas persigue el máximo desarrollo en todos los aspectos: curricular, comunicativo, motriz, conductual, multisensorial, afectivo, social y prelaboral.

Contamos con un conjunto de profesionales para atender al alumnado: 12 maestros y maestras especializados en pedagogía terapéutica; un psicólogo/orientador, un fisioterapeuta, una logopeda, una pedagoga, un especialista en audición y lenguaje, 3 ayudantes técnicas educativas y un enfermero.

Desarrollamos numerosos programas y talleres:
• Programa de Alimentación y Buenas Prácticas con el Alumnado Gravemente Afectado.
• Programa de Hábitos Saludables Sentirse Bien en Salud.
• Programa de Coordinación de Prácticas externas de alumnos de distintos perfiles profesionales que se realizan en nuestro centro.

Entre los talleres hay que destacar los talleres de estimulación multisensorial, de cuentos vivenciados, autonomía personal y del hogar, de educación emocional, de tecnología, de informática, de impresión 3D y de programación y robótica educativas.

Ofrecemos servicio de transporte, comedor y actividades extraescolares.

Además, como colegio de educación especial, somos Centro de Recursos y asesoramos y orientamos a otros centros y asociaciones dentro de nuestro ámbito de actuación en metodologías, técnicas, instrumentos, materiales y todo tipo de recursos, compartiendo nuestra experiencia.